Hola queridos lectores ¿qué tal?. Hoy les voy dejar una pequeña (muy
pequeña) introducción al aprendizaje del japonés. Básicamente explicaré los
puntos principales que deben saber acerca del idioma. Trataré de ser los más
concreta posible porque a mí también me aburre eso de las introducciones.
Bueno, empecemos.
El Japonés se compone de 3 tipos de caracteres que son el Hiragana 「ひらがな」, Katakana「カタカナ」」y el Kanji 「漢字」.
El Hiragana y el Katakana son silabarios. Generalmente los estudiantes comienzan a estudiar el japonés a partir de estos antes de aprender Kanji. Tanto la escritura de Hiragana como de Katakana son derivadas de los Kanji y, por lo tanto proporcionan al estudiante una base sólida de aprendizaje.
Bueno, empecemos.
El Japonés se compone de 3 tipos de caracteres que son el Hiragana 「ひらがな」, Katakana「カタカナ」」y el Kanji 「漢字」.
El Hiragana y el Katakana son silabarios. Generalmente los estudiantes comienzan a estudiar el japonés a partir de estos antes de aprender Kanji. Tanto la escritura de Hiragana como de Katakana son derivadas de los Kanji y, por lo tanto proporcionan al estudiante una base sólida de aprendizaje.
Hiragana: Son las sílabas sobre las cuales se basa el idioma japonés.
Katakana: Son otro tipo de sílabas. Suenan igual al Hiragana pero se escriben un poco diferente y se utilizan principalmente para lenguas extranjeras, palabras de origen extranjero y nombres de ciudades o gente de otros países.
Kanji: (Caracteres chinos) son ideogramas que se introdujeron a Japón desde China y tienen un significado por sí mismos.
Para fines de enseñanza explicaré utilizando el Romaji que son los caracteres romanos. Se utilizan también en Japón regularmente para anuncios publicitarios o marcas, como TOYOTA o NISSAN.
Bueno, dejaré un ejemplo de lo que he explicado hasta ahora.
![](http://ic.pics.livejournal.com/prissi_romanov/62196014/315/315_original.jpg)
Bueno, continuemos con las características del japonés.
1.- Partes de la oración: Las partes de la oración en japonés son el verbo, adjetivo, sustantivo, adverbio, conjunción y partícula.
2.- Orden de las palabras: El predicado se coloca siempre al final de una oración. El calificador se coloca siempre delante de la palabra o frase calificada.
3.- Predicado: En el japonés el predicado lo componen el sustantivo, verbo y adjetivo. El predicado representa si la oración es positiva o negativa y el tiempo de la oración. Hay dos tipos de adjetivos (que explicaré mucho más adelante): Adjetivos "i" y adjetivos "na", cada uno de los cuales se conjuga de manera totalmente distinta al otro. En el japonés no se distinguen formas según persona, sexo o número.
4.- Partículas: Las partículas sirven para indicar relaciones gramaticales entre una palabra y otra, el propósito de la persona que habla y para conectar una frase con otra.
5.- Omisión: Los componentes de una oración inclusive el sujeto, objeto, etc. se omiten con frecuencia cuando es obvio por el contexto.
Eso es todo por ahora. No quiero hacerles tedioso esto. En mi próxima entrada empezaremos con el Hiragana!!!!!!!!!!!! YEY!!!!!! Conforme vayan pasando las lecciones iré dando más datos acerca del idioma, así que no los echen en saco roto, hasta los pequeños datos tienen su importancia (si no no los escribiría xD)!!! Nos vemos!!!!!!